Cita Previa Ayuntamiento Málaga

El Ayuntamiento de Málaga, consciente de la importancia de la digitalización y de ofrecer a sus ciudadanos un servicio eficiente y conveniente, ha puesto a disposición un sistema de cita previa a través de su página web oficial. Este servicio facilita a los ciudadanos la realización de trámites, proporcionando un sistema sencillo y directo para gestionar sus citas con las diversas dependencias del ayuntamiento.

A continuación, te explicamos los pasos a seguir para conseguir una cita previa con el Ayuntamiento de Málaga:

Información y pasos a seguir para conseguir cita previa para el Ayuntamiento de Málaga



Cómo Solicitar una Cita Previa

Si necesitas pedir cita previa para realizar un trámite en el Ayuntamiento de Málaga, sigue estos pasos:

1º Paso: Web Ayuntamiento

Comienza accediendo a la web oficial del Ayuntamiento de Málaga, al apartado de cita previa. Puedes acceder directamente desde este link.

Cómo pedir cita previa para el Ayuntamiento de Málaga: Paso 1, web del Ayuntamiento

2º Paso: Oficina

A continuación, tendrás que seleccionar una de las siguientes oficinas, dependiendo del tipo de trámite que vayas a realizar:

  • Bibliotecas Municipales
  • Comercio, VP y Fomento de la Actividad Empresarial
  • Gerencia Urbanismo
  • Gestión Tributaria
  • IMFE
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Policía Local
  • Protección Civil
  • Vivienda

Cómo pedir cita previa para el Ayuntamiento de Málaga: Paso 2, elegir el tipo de trámite a realizar

3º Paso: Servicio

Tras esto, en función de la oficina elegida, tendrás que elegir el tipo de servicio a realizar:

Bibliotecas Municipales:

  • Solicitud de cita previa en las diferentes bibliotecas municipales de Málaga.

Comercio, VP y Fomento de la Actividad Empresarial

  • Servicio de Aperturas

Gerencia Urbanismo

  • Servicio Licencias

Gestión Tributaria

  • Fraccionamientos
  • IBI (cambios de titularidad)
  • Inspección Tributaria
  • Padrón de habitantes
  • Plusvalía
  • Registro Información
  • Trámites Generales (cartas de pago)

Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE)

  • Solicitud de Cita previa en las diferentes agencias de colocación.

Medio Ambiente

  • Calificaciones Ambientales
  • Registro
  • Servicio Jurídico Administrativo
  • Vigilancia Sanitario Ambiental

Movilidad

  • Solicitud de Cita Previa para Movilidad

Policía Local

  • Grupo Investigación Accidentes y Atestados

Protección Civil

  • Planes de Autoprotección

Vivienda

  • Información Vivienda
  • Entrega de Documentación

4º Paso: Calendario

En el siguiente paso, verás un calendario y tendrás que elegir un día de entre los que haya disponibles. Hecho esto, verás las diferentes horas que hay para dicho día. Elige la que más te interese para continuar el proceso.

Cómo pedir cita previa para el Ayuntamiento de Málaga: Paso 4, elegir fecha y hora para la cita

5º Paso: Datos Personales

Antes de terminar, verás un pequeño formulario a rellenar con tu nombre, apellidos, documento de identificación oficial y número correspondiente, correo electrónico, teléfono móvil y asunto de la cita. Tendrás que dar el consentimiento para el tratamiento de datos y, finalmente, hacer click en Solicitar Cita.

Cómo pedir cita previa para el Ayuntamiento de Málaga: Paso 5, formulario con datos personales

6º Paso: Confirmación de la cita

Finalmente, verás todos los datos de la cita (datos personales, oficina, tipo de servicio o trámite, fecha y hora de la cita, etc.). Si todos son correctos, confirma la cita. Recibirás un correo o sms con la confirmación.

Consultar cita Ayuntamiento de Málaga

También tienes la posibilidad de consultar una cita y la información de esta (fecha, hora, documentos, etc.) si ya dispones de una.

Para esto, tan solo debes acceder a este enlace, que te llevará directamente al apartado de Consultar Cita de la web del Ayuntamiento de Málaga.

Ahí, tendrás que introducir el número del DNI, Pasaporte u otros, que hayas utilizado a la hora de pedir la cita. Hecho esto, aparecerán todos los datos que necesitas.

Anular cita Ayuntamiento de Málaga

Por último, te dejamos los pasos a seguir para anular una cita ya existente con el Ayuntamiento de Málaga. Esto es ideal si no puedes asistir, ya que dejas tu lugar a otra persona que pueda necesitar dicha cita.

Accede a este link, para ir al apartado de Anular Cita de la web oficial.

En la pantalla correspondiente, tendrás que rellenar el número del DNI, Pasporte u otro documento que utilizaste en el momento de pedir la cita, y el localizador de esta.

Tras esto, dale a Buscar para que aparezca tu cita. Finalmente, podrás anular la cita sin problemas y de forma inmediata.

¿Qué trámites se pueden realizar en el Ayuntamiento de Málaga?

Los trámites que se pueden realizar en el Ayuntamiento de Málaga son numerosos y de áreas muy diversas. A continuación, te explicamos los trámites disponibles, organizados en dichas áreas:

Bibliotecas Municipales: A través del sistema de citas previas, se puede acceder de manera organizada a los recursos de las diferentes bibliotecas municipales de Málaga. Esto incluye la posibilidad de consultar y tomar prestados libros, revistas y otros materiales, así como el uso de las instalaciones para el estudio o la investigación.

Comercio, Vía Pública (VP) y Fomento de la Actividad Empresarial: Este departamento brinda asistencia en la apertura de nuevas empresas, permitiendo la gestión de licencias, inspecciones y cualquier otra documentación necesaria para establecer y operar un negocio en Málaga.

Gerencia de Urbanismo: Aquí puedes obtener permisos y licencias para diferentes tipos de proyectos de construcción, desde la remodelación de una vivienda hasta la construcción de un edificio de varios pisos. Esto incluye la revisión y aprobación de planos, inspecciones y certificaciones.

Gestión Tributaria: Este departamento te permite gestionar todos tus asuntos fiscales. Esto incluye la capacidad de realizar pagos de impuestos, cambiar la titularidad de los bienes inmuebles, obtener información sobre las tasas municipales, así como solicitar fraccionamientos de pago en caso de dificultades económicas.

Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE): Proporciona una variedad de servicios de colocación laboral y orientación para la búsqueda de empleo, incluyendo la preparación de currículums, la búsqueda de vacantes y la coordinación de entrevistas.

Medio Ambiente: Este departamento se encarga de garantizar que las actividades en la ciudad se realicen de manera sostenible y respetando las normas ambientales. Esto incluye la evaluación de impacto ambiental, la emisión de calificaciones ambientales y la supervisión del cumplimiento de las normas sanitarias y ambientales.

Movilidad: Aquí se puede obtener información y realizar trámites relacionados con el transporte público, la regulación del tráfico, las zonas de estacionamiento y las cuestiones de movilidad en general en la ciudad de Málaga.

Policía Local: Este departamento se encarga de los trámites relacionados con accidentes de tráfico, desde la recopilación de pruebas y testimonios hasta la emisión de informes de accidentes.

Protección Civil: En este departamento puedes solicitar y gestionar los planes de autoprotección, que son esenciales para garantizar la seguridad en eventos de gran escala, edificios y establecimientos con alta concurrencia de personas.

Vivienda: En este departamento se puede obtener información sobre las políticas de vivienda, solicitar permisos y licencias relacionadas con la vivienda, y entregar la documentación necesaria para acceder a programas de ayuda a la vivienda.

 

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.